¿QUE ES EL EBOLA?

                    ¿QUE ES EL EBOLA?                    

La enfermedad por el virus del Ebola (EVE) es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano. El virus se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos ocurridos en Nzara (hoy Sudán del Sur) y Yambuku (República Democrática del Congo). La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ebola, que da nombre al virus.


El brote de Ebola de 2014-2016 en África Occidental fue el más extenso y complejo desde que se descubrió el virus en 1976. Hubo más casos y más muertes en este brote que en todos los demás juntos. Además, se extendió a diferentes países: empezó en Guinea y después se propagó a través de las fronteras terrestres a Sierra Leona y Liberia.


Estructura y ensamblaje de la nucleocápsida del virus del Ébola


Los virus Ébola y Marburg son filovirus, virus filamentosos con envoltura que causan fiebres hemorrágicas. Los filovirus están dentro del orden Mononegavirales, que también incluye el virus de la rabia, el virus del sarampión y el virus respiratorio sincitial. Los mononegavirus tienen genomas de ARN monocatenario no segmentado de polaridad negativa que están encapsidados por la nucleoproteína y otras proteínas virales para formar una nucleocápsida helicoidal. La nucleocápsida actúa como un andamio para el ensamblaje del virus y como una plantilla para la transcripción y replica del genoma.

Los conocimientos sobre las interacciones nucleoproteína-nucleoproteína se han derivado de estudios estructurales de la nucleoproteína encapsulan-te de ARN oligomerizada y microscopia crioelectrónica de nucleocápside, o estructuras similares a nucleocápsidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario